Dr. Jorge Martínez asumió como Director del Doctorado UGM en Estudios de la Sociedad | Universidad Gabriela Mistral
Click acá para ir directamente al contenido

Dr. Jorge Martínez asumió como Director del Doctorado UGM en Estudios de la Sociedad

El profesor Martínez tiene experiencia en docencia en universidades latinoamericanas y europeas. El autor de numerosas publicaciones tiene como misión liderar el nuevo programa de Doctorado de la Universidad Gabriela Mistral que tendrá un énfasis en la interdisciplina.

“El Doctorado es la culminación de toda actividad académica, es el proceso por el cual una Universidad puede decir que realmente se ha desarrollado. Crecer es algo cualitativo mientras que desarrollarse implica lo cualitativo y lo cuantitativo. Creo que el desarrollo completo de una Universidad va de la mano de los Doctorados, es ahí donde alcanza el culmen de la misión propia y agranda las fronteras del conocimiento de manera especializada”, explicó el Doctor Jorge Martínez con respecto a la importancia del Doctorado que se impartirá en la UGM.

Buscando fortalecer sus áreas de investigación, la Universidad Gabriela Mistral  conformó el Claustro Académico del nuevo Doctorado en Estudios de la Sociedad, instancia que actualmente está apoyada por la Dirección de Investigación y Doctorados (DID), y conformado por: de la Escuela de Humanidades UGM, el Director de esa unidad, Dr. en Filosofía, Sebastián Buzeta; y el Dr. en Historia, Javier Castro. De la Escuela de Diseño y Artes Digitales, el Dr. en Estudios Americanos, Kurt Petautschnig, y el Dr. Jorge Martínez, de la Escuela de Humanidades, quién está liderando el equipo de trabajo.

El profesor Jorge Martínez tiene más de 40 años de trayectoria en el área de las humanidades. Es Dr. en Filosofía y Master en Arts en Filosofía de la Université Catholique de Louvaín, en Bélgica, y es Licenciado en Filosofía de la Universidad Nacional de Cuyo, en Argentina. Ha sido profesor en diversas universidades nacionales e internacionales, habiendo sido también investigador de carrera en CONICET Argentina. Ha liderado el programa de Doctorado en Filosofía de la Facultad de Filosofía en la Pontificia Universidad Católica de Chile, y tiene diversas publicaciones, destacando en autoría de libros, capítulos de libros y artículos.

Durante su carrera se ha interesado en temáticas como la filosofía práctica, la cual incluye la filosofía política y la filosofía moral, así como en bioética y transformaciones sociales.

Para el Director Martínez, la visión de la Universidad Gabriela Mistral en levantar un Doctorado “tiene un ímpetu, un impulso que me parece realmente ejemplar... veo con asombro la manera en que la Universidad se está reconstituyendo, creo que esto va muy bien direccionado y tengo que confesarlo, me encanta ser parte de esto”.

“Queremos que este Doctorado venga a llenar una necesidad del medio, tendrá ventajas comparativas con respecto el resto de los programas que se imparten en otras universidades, como por ejemplo que será en modalidad semipresencial y unirá variadas áreas del conocimiento”, explicó el Doctor Martínez.

La Directora de Investigación y Doctorados UGM, María Jesús Muñoz, comentó con respecto a la incorporación del nuevo Director que “para la DID la llegada del Doctor Martínez a incorporarse al Doctorado de Estudios de la Sociedad es un hito que destaca dentro de lo que nosotros como institución estamos visualizando en el Postgrado, con esto quiero decir que toma realidad el proyecto en sí mismo, no solo desde lo declarativo, por tanto el hecho de que el profesor Martínez dirija esta instancia permite que el Claustro también tenga un representante académico no solo a nivel institucional, sino que también a nivel nacional e internacional”.

La Directora Muñoz añadió que “el profesor tiene una extensa trayectoria en investigación, en temáticas de programas doctorales, no sólo con respecto a su formación académica, sino que a su experiencia en diferentes países, el trabajo tan relevante que ha desarrollado en Perú, y también en otras latitudes como Argentina y Chile, solo por nombrar algunos. Es por ello que tenerlo a él como Doctor da robustez al proyecto del Doctorado, le entrega una cuota muy relevante de profesionalismo, pero lo más importante es que creo que él como Director representa el sello y los valores que también promueve nuestra Casa de Estudios. No tengo dudas que nuestro Doctorado llegará a un excelente puerto y con la seriedad que está aportando el Dr. Martínez, sin duda siempre estará en un proceso de mejora continua”.