Académico de Psicología UGM es reconocido por su destacada participación en congresos de Neurociencias y Neurología | Universidad Gabriela Mistral
Click acá para ir directamente al contenido

Académico de Psicología UGM es reconocido por su destacada participación en congresos de Neurociencias y Neurología

Claudio Peñafiel, académico de la Universidad Gabriela Mistral, presentó investigaciones innovadoras en la reunión anual de la Sociedad Chilena de Neurociencias y el Congreso de SONEPSYN, obteniendo un premio por su contribución a la comprensión de la salud mental y el trauma infantil.

Académico de Psicología UGM es reconocido por su destacada participación en congresos de Neurociencias y Neurología

Lunes 23 de diciembre de 2024

El académico de la Escuela de Psicología de la Universidad Gabriela Mistral, Claudio Peñafiel, tuvo una participación sobresaliente en dos de los encuentros científicos más relevantes para las Neurociencias en Chile: la reunión anual de la Sociedad Chilena de Neurociencias y el LXXIX Congreso de la Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía (SONEPSYN), realizado en Concepción en diciembre de 2024.

En el marco del congreso de SONEPSYN, Peñafiel presentó tres pósteres científicos que abordaron temáticas cruciales para la investigación en salud mental y neurociencias. Entre estos trabajos destacó el estudio titulado “Actividad cerebral en la adultez durante tareas de estrés psicosocial en mujeres con trauma en la infancia y adolescencia. Un estudio con fMRI”, que obtuvo el tercer lugar en la categoría "Mejor Póster de Psiquiatría". Este reconocimiento subraya la relevancia de un estudio que aporta una perspectiva innovadora sobre cómo el trauma infantil afecta la vida adulta, un tema clave para la comunidad académica y clínica.

Otros estudios presentados por el académico incluyeron “Trauma en la infancia y adolescencia y sus efectos estructurales en la sustancia blanca cerebral en mujeres adultas”, que analiza las consecuencias a largo plazo del trauma temprano en la estructura cerebral, y “Un protocolo triple-ciego para la depresión, basado en feedback en tiempo-real de patrones de EEG ‘independiente del sujeto’”, que introduce un enfoque metodológico innovador en el tratamiento de la depresión.

Impacto en la comunidad académica

La participación del profesor Peñafiel refleja el compromiso de la Universidad Gabriela Mistral con la investigación de vanguardia y la generación de conocimiento que impacta en la comprensión y tratamiento de la salud mental.

Al respecto, María Jesús Muñoz, Directora de Investigación y Doctorados de la UGM, destacó: “La presencia de nuestros académicos en instancias tan relevantes como el Congreso de SONEPSYN y la reunión de la Sociedad Chilena de Neurociencias demuestra nuestra contribución a la generación de nuevo conocimiento en áreas que impactan directamente en el bienestar humano y el desarrollo de estrategias terapéuticas innovadoras”.