
Jeannette Plautt, Decana de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes Digitales UGM, es una de las dos profesionales chilenas detrás de “Makün: El Manto de Chile”, propuesta ganadora del concurso público para definir la arquitectura interior y fachada del pabellón de Chile en la Expo Osaka 2025.
Este impresionante manto, tejido por 200 artesanas de cuatro comunidades mapuches, simboliza la conexión entre tradición así como la innovación y futuro representado a través de una estructura de madera CLT, destacando el talento y la identidad cultural de nuestro país.
La Decana UGM pronto viajará a Japón para participar activamente en el proceso de montaje del pabellón y, posteriormente, vivenciar en terreno la exposición universal que se realizará en Osaka entre el 16 de abril y octubre de este año, un evento de gran relevancia a nivel global.
En la presentación del concepto a exhibir, el Ministro de Relaciones Exterioes Alberto van Klaveren, aseguró que "El Pabellón de Chile será un testimonio de nuestra identidad y compromiso con el futuro". Además, se refirió a la participación de nuestra Decana en el evento; "bajo el concepto Makun, el Manto de Chile, el diseño ganador creado por la arquitecta Jeannette Plaut y Marcelo Sarovic fusiona tradición e innovación".
"Para mi como Decana es super importante el poder participar porque nos ayuda a mantenernos conectados y activos frente a lo que está pasando a nivel cultural y arquitectónico en los distintos países", aseguró con orgullo la autoridad UGM de poder representar a nuestro país en magno evento.
Esta presentación fue liderada por Paulina Nazal, Comisionada de Chile en la Expo Osaka 2025, y contó con la participación de la Embajadora de Japón en Chile, Sra Ito Takako, el Director de General de Prochile, Ignacio Fernández; además de invitados como el senador Francisco Chahuán, Presidente del Grupo Interparlamentario de Amistad Chile-Japón del Senado de Chile, y Rossana Dresdner, Directora de Imagen de Chile, entre otros.
Expo Osaka 2025 reunirá a más de 160 países y millones de visitantes, brindando una plataforma única para mostrar el talento, la creatividad y la identidad de Chile al mundo.