Este jueves 27 de marzo, la Universidad Gabriela Mistral recibió a Ben Nelson, fundador del Proyecto Minerva y de Minerva University, institución que ha sido distinguida en tres ocasiones como la más innovadora del mundo. La jornada estuvo marcada por el diálogo y la reflexión sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la educación superior en un contexto global en constante evolución.
Durante el encuentro con el Rector UGM Sergio Mena, se abordaron temas clave como la transformación de la experiencia universitaria, el impacto de la tecnología en el aprendizaje y la importancia de formar profesionales con una visión global.
Ben Nelson sostuvo un encuentro junto al Rector Mena, quien estuvo acompañado por Kiomi Matsumoto, Vicerrectora Académica; Paula Rodríguez, Decana de la Facultad de Negocios y Tecnologías; Jeannette Plaut, Decana de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes Digitales; Magdalena Fernández, Decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y Humanidades; Tomás Despouy, Director de Innovación en Entornos de Aprendizaje UGM, y Nicolás Ibieta, Director de Comunicaciones UGM. La reunión permitió compartir visiones sobre cómo la educación debe adaptarse a un mundo en constante cambio, promoviendo metodologías innovadoras y experiencias de aprendizaje globales.
Minerva ha desafiado los paradigmas tradicionales al apostar por un enfoque centrado en el pensamiento crítico, la resolución de problemas complejos y la toma de decisiones fundamentadas. A través de un modelo que integra aprendizaje activo y tecnología, ha inspirado a instituciones de todo el mundo a replantear la enseñanza y la formación de los profesionales del futuro.
Sergio Mena, Rector de la Universidad Gabriela Mistral, destacó el valor de esta instancia: "Nuestra misión es aprender de las mejores experiencias a nivel mundial para seguir fortaleciendo una educación de excelencia, centrada en la innovación y en el desarrollo de líderes comprometidos con la sociedad".
Por su parte, Ben Nelson subrayó el papel de la innovación en la enseñanza universitaria: "El futuro de la educación superior depende de nuestra capacidad de repensar los modelos tradicionales y adaptarnos a un mundo en constante cambio. Espacios como este son fundamentales para avanzar en esa dirección".
Asimismo, Nelson enfatizó la responsabilidad de las instituciones en la formación de los futuros líderes: "Las universidades son espacios donde se toman decisiones que impactan a la sociedad. Desde la innovación hasta la ética, cada acción tiene consecuencias. ¿Estamos preparados para asumir el desafío? Reflexionemos sobre el rol de la educación en la formación de los líderes del futuro".