La Universidad Gabriela Mistral, a través de la Facultad de Negocios y Tecnologías, lidera un innovador proyecto para evaluar la viabilidad de implementar microrredes eléctricas en Honduras, tomando como referencia la exitosa experiencia chilena en esta tecnología. Este estudio busca abordar los desafíos energéticos del país centroamericano, donde el acceso a la electricidad aún no supera el 90% en zonas rurales y periurbanas.
El proyecto, dirigido por el Dr. Harald Puratich Fernández, académico investigador, junto a su equipo integrado por Daniel Villalobos Gómez y Dominga Medina Canale, tiene como objetivo identificar las mejores prácticas y adecuarlas a las particularidades socioeconómicas y ambientales de Honduras. Las microrredes se presentan como una solución que no solo mejora el acceso a la energía eléctrica, sino que también facilita la integración de fuentes renovables, promoviendo la resiliencia del sistema energético y el desarrollo local.
El estudio se centra en tres áreas principales:
- Evaluación técnica: Análisis del diseño, operación y mantenimiento de microrredes en Chile, destacando casos de éxito y su impacto en comunidades locales.
- Adaptación contextual: Identificación de barreras y oportunidades para la implementación de tecnologías chilenas en Honduras, considerando su infraestructura y marco regulatorio.
- Impacto socioeconómico: Evaluación del efecto de las microrredes en la calidad de vida y el desarrollo de comunidades vulnerables en Honduras.
Como resultado de esta investigación, se desarrollará un informe técnico, una presentación en seminario y una publicación técnica que contribuirán al conocimiento sobre microrredes eléctricas y su potencial transformador en Honduras.
El Dr. Harald Puratich Fernández, académico de la Facultad de Negocios y Tecnologías de la Universidad Gabriela Mistral, destacó: “Este proyecto no solo busca transferir conocimientos técnicos, sino también abrir oportunidades para el desarrollo sostenible y mejorar la calidad de vida en comunidades vulnerables de Honduras. La experiencia chilena en microrredes eléctricas puede ser clave para enfrentar los desafíos energéticos del país, y la Universidad Gabriela Mistral está comprometida con aportar soluciones innovadoras y prácticas en este ámbito”.
El proyecto refleja el compromiso de la Universidad Gabriela Mistral con el desarrollo sostenible y la transferencia de conocimiento, promoviendo soluciones innovadoras que impacten positivamente en las comunidades más necesitadas.