Universidad Gabriela Mistral inauguró laboratorio de Ingeniería | Universidad Gabriela Mistral
Click acá para ir directamente al contenido

Universidad Gabriela Mistral inauguró laboratorio de Ingeniería

Diseñado para potenciar las carreras de Ingenierías, la casa de estudios creó este nuevo espacio enfocado para el aprendizaje en física, electrónica y robótica.

Universidad Gabriela Mistral inauguró laboratorio de Ingeniería

Lunes 12 de agosto de 2024

La Universidad Gabriela Mistral ha dado un significativo paso en su compromiso con la formación de excelencia al inaugurar un nuevo laboratorio de física, electricidad y electrónica de última generación. Este innovador espacio, diseñado para potenciar las carreras de Ingeniería Civil Informática e Ingeniería Civil Industrial, ofrece a los estudiantes herramientas y equipos de alta tecnología para desarrollar sus habilidades prácticas y teóricas.

El laboratorio, perteneciente a la Escuela de Ingeniería y Tecnologías, está equipado con una variedad de recursos avanzados. Entre sus instalaciones destacan  multímetros, osciloscopios, generadores de señales, fuentes de poder, y estaciones de soldadura. Los estudiantes también podrán acceder a generadores eólicos, brazos y carros robóticos, una impresora 3D, un Router CNC ER-023 y paneles solares robotizados.

Ricardo Fabelo, Director de la Escuela de Ingeniería y Tecnologías de la Universidad Gabriela Mistral, comentó sobre la importancia de este nuevo laboratorio: “Este espacio no solo representa un avance significativo en nuestra infraestructura educativa, sino que también subraya nuestro compromiso con la formación de ingenieros capaces de enfrentar los desafíos tecnológicos actuales y futuros. El laboratorio permite a nuestros estudiantes realizar prácticas avanzadas en física mecánica, electricidad y magnetismo, electrónica básica y sistemas digitales. Además, facilita el desarrollo de prototipos en robótica y electrónica y el análisis de datos mediante la estación meteorológica.”

El nuevo laboratorio no solo enriquece el aprendizaje con su equipamiento avanzado, sino que también integra mundos virtuales y oculus de realidad virtual, ofreciendo una experiencia educativa multidimensional. Este enfoque innovador prepara a los estudiantes para los desafíos tecnológicos contemporáneos y futuros, promoviendo la investigación aplicada y la innovación tecnológica en un entorno académico de vanguardia.